
Jose Arturo Ochoa / Daily Nexus
No se tu, pero cuando de primero llegué a Isla Vista, me quedé pasmada por el cambio repentino de mis alrededores. Nunca he estado completamente a solas, sin mis amigos y familiares que hablaban mi lengua nativa. Si te encuentras en el mismo nudo espantoso, no te preocupes que te dire todo lo que tengas que saber del apoyo latinx que ofrece nuestro nuevo hogar. Aclimate al nuevo año escolar con todo los recursos a tu alcance.
En 2015, la universidad fue declarada una institución que sirve a los estudiantes Hispanos. Y para mantener ese título, la Universidad de California en Santa Bárbara ofrece muchos recursos para los que se identifican como chicanx o latinx, ya que ellos constan de 29% de la población estudiantil. El centro estudiantil Ondas es uno de esos lugares. El centro provee apoyo académico en un espacio concentrado en el aprendizaje donde estudiantes se pueden conectar con la facultad y otros estudiantes.
El campus universitario también tiene dos centros de recursos culturales Chicanx/Latinx. El Centro Arnulfo Casillas se encuentra en el edificio 406 y el Centro de Recursos Culturales Chicanx/Latinx (CLCRC por sus cifras en inglés) en el edificio de recursos estudiantiles (SRB por sus cifras en inglés). Estos centros apoyan a la comunidad Chicanx/Latinx con un espacio seguro para gente de nuestra identidad. Ahí pueden estudiar y encontrar consuelo entre otros estudiantes con antecedentes similares. Aquí se puede apreciar la cultura y herencia hispana en especial por las tradiciones que traen al centro como un altar para el día de los muertos. Estar fuera de casa es espantoso pero ojala los recordatorios de que aunque lejos no estás sola/o te traiga una sensación de paz.
Al igual el Programa de Oportunidad Educativa (EOP) es un recurso que provee mentores, asesoramiento individual y más apoyo estudiantil dirigido principalmente a los estudiantes de primera generación y los que cumplen con la cantidad de ingreso. Los estudiantes indocumentados también pueden encontrar un espacio en la sala monarcha donde ofrecen apoyo legal y servicios de retención.
El campus tiene aproximadamente 35 organizaciones dirigidas a los estudiantes Chicanx/Latinx quienes incluyen organizaciones académicas, culturales, religiosas, Greca, política, social y muchas más. Entre estas organizaciones, de seguro que encuentras a gente con la que podrás convivir.
UCSB tiene muchos eventos comunitarios que pueden acercarte al sentimiento nostálgico de estar en casa como Bienvenida, Dia de los Muertos, la Celebración de la Familia y hasta una ceremonia de graduación específicamente para los estudiantes de herencia Chicanx/Latinx.
Aunque suene un poco cursi y tal vez hasta repetitivo, es verdad que podrás encontrar un lugar en UCSB. Siempre hay alguien con quien compartir experiencias y aún más importante, pedir ayuda y apoyo.
Yo misma me he encontrado usando estos recursos más que nada. Programas como EOP no solamente ayudan académicamente, sino también emocionalmente y financieramente. Si cumples con los requisitos, puedes ser elegible para algunas becas que pagan sus fracturas de salud. A mi me regresaron lo que pague fuera de mi bolsillo cuando fui al dentista y al oculista. Al igual, los consejeros de EOP te ofrecen consejos verdaderos que demuestra que si realmente te apoyan.
También pasé y paso mucho tiempo en El Centro detrás de la liberia. Es un gran lugar para estudiar: silencio y asientos confortables. Personalmente, la liberia a menudo me da ansiedad por lo impactado que siempre está pero cuando estoy en El Centro casi nunca me llega el sentimiento. Al contrario, me llega un sentimiento de tranquilidad y enfoco que ocupo para resaltar en mis estudios (y también me gusta charlar con mi gente Latinx).
Espero que esto te ayude y que te motive a llamar a UCSB tu hogar.
Recuerda siempre: No estás solo.