El 17 de septiembre de este año, el anfitrión del show Jimmy Kimmel Live! fue censurado y su programa retirado del aire. La decisión llegó después de que hiciera comentarios sobre la muerte del podcaster político Charlie Kirk durante su programa del lunes 15 de septiembre. 

Trump había sido cuestionado sobre cómo sobrellevaba el asesinato de Kirk. Su respuesta fue: “Creo que muy bien y de inmediato desvió el tema hacia la construcción de un salón de baile dentro de la Casa Blanca. Kimmel ironizó diciendo que Trump sufría la muerte de Kirk como lo haría un niño con la de su pez dorado. “Está en la cuarta fase del duelo: construcción”, bromeó. 

El comediante agregó: “Esto no es como un adulto se lamenta por el asesinato de un amigo. Esto es como un niño de 4 años hace el duelo por su pez dorado, ¿cierto?”. 

Las declaraciones provocaron la suspensión inmediata del programa, tras amenazas del director de la Comisión Federal de Comunicaciones de castigar a Kimmel. 

Disney explicó que la cancelación se debía a sus comentarios calificados como “inoportunos y, por lo tanto, insensibles del asesinato de Charlie Kirk. Sin embargo, el público no estuvo de acuerdo con esta situación y decidió protestar de la única manera que realmente funciona en esta sociedad capitalista: cancelando sus cuentas de la plataforma de transmisión por suscripción Disney+. Un acto de resistencia al cual también me uní. 

Lo que parece un simple caso de censura televisiva en realidad refleja un problema mucho más profundo. Si un comediante puede ser silenciado por hacer una crítica política, ¿qué significa esto para el resto de nosotros? Siendo esto un atentado contra la libertad de expresión, la cual está protegida por la primera enmienda, un indicio del estado frágil de nuestra democracia en estos momentos. 

Estados Unidos ha sido un país enormemente conocido por la libertad de sus ciudadanos. Nunca antes en la historia se había visto un caso de censura tan público iniciado por el gobierno, especialmente por algo tan mínimo, aunque esto es subjetivo y está sujeto a interpretación personal. 

Aunque algo que no se puede discutir es el hecho de que el conductor no se burló de la tragedia sino que sus comentarios eran una burla a la actitud del presidente cuando se le preguntó sobre su estado emocional frente a la tragedia. 

Estados Unidos está pasando por un momento de mucha tensión política, donde Kirk quien también era conocido por hacer declaraciones polémicas y quien también fue censurado al ser asesinado en medio de uno de sus debates públicos en universidades las cuales fueron las que lo hicieron conocido en un inicio.

Estamos cruzando una delgada línea entre un país libre y democratico y un estado facista, donde las opiniones negativas o no bienvenidas sobre el presidente son condenadas y censuradas. 

Dicha situación debería levantar banderas rojas sobre el camino que este país está tomando con esta nueva administración. Me preocupa la situación actual del país ya no es lo que solía ser, las limitaciones a la libertad de expresión pueden impactarnos a cualquiera de nosotros en cualquier momento. 

La libertad de expresión es una necesidad y una característica de una sociedad progresista, la diversidad de opiniones y la capacidad de pensar libremente nos permite desarrollar un pensamiento crítico y nos mantiene libres e independientes. 

Desde el comienzo de esta administración ha habido muchos ataques hacia la educación y la libertad de expresión, como la universidad de Harvard que ha recibido cortes de financiación por presuntamente mantener una agenda que promueve movimientos antisemitistas. La universidad se ha resistido y demandado al gobierno como respuesta. 

El peor enemigo de un gobierno fascista es la diversidad, la educación y la libertad de expresión, porque un pueblo educado es un pueblo libre. Atacar cualquiera de estos pilares representa una amenaza directa a la democracia y debería encender en nosotros todas las alarmas. Si no tomamos en serio estas señales ahora, podríamos llegar demasiado tarde a un punto de no retorno. 

Kimmel enfrenta consecuencias tras comentarios polémicos sobre la muerte de Kirk; su show queda suspendido en medio de la controversia.

Print