
WESLEY HAVER / EL NEXO DIARIO
Diez visas estudiantiles internacionales han sido revocadas por el gobierno federal, según informó Kiki Reyes, portavoz de medios de UC Santa Bárbara, aproximadamente tres meses después de que la administración de Trump asumiera la presidencia. Las revocaciones se dieron sin previo aviso y han afectado a docenas de campus en California.
“En los últimos días, el gobierno federal ha comenzado a terminar los registros de visas F-1 de estudiantes internacionales en todo el país sin previo aviso”, dijo el rector Henry T. Yang en un mensaje dirigido al campus el 8 de abril.
Reyes no pudo proporcionar más información sobre las visas de los estudiantes.
En UC Santa Bárbara, las cifras del campus indican que hay 1,899 estudiantes internacionales inscritos para el año académico 2024-25, lo que representa aproximadamente el 9% del cuerpo estudiantil.
“Entendemos que estos acontecimientos pueden causar gran preocupación y ansiedad a muchos miembros de nuestra comunidad de UC Santa Barbara, especialmente a nuestros estudiantes, personal y profesores internacionales. Reiteramos nuestro firme apoyo a todos nuestros estudiantes internacionales”, continuó Yang.
En todo el sistema de la Universidad de California (UC), aproximadamente 50 estudiantes y recién graduados han visto sus visas revocadas hasta el 8 de abril, según un comunicado emitido ese mismo día por el presidente de la UC, Michael V. Drake. Señaló que el gobierno “no ha coordinado con los líderes de la UC sobre sus decisiones ni ha anunciado un aviso previo”, pero que “ha indicado en bases de datos gubernamentales que las terminaciones se debieron a violaciones de los términos de los programas de visa de los individuos”. Agregó que la UC no tiene conocimiento de la presencia de fuerzas del orden en sus campus.
“Seguimos apoyando activamente a nuestros estudiantes y profesores internacionales. Nuestros rectores y otros líderes del campus están monitoreando de cerca las recientes terminaciones de visas y evaluando las implicaciones para la comunidad de la UC y otras personas afectadas”, dijo Drake en el comunicado.
Yang animó a los estudiantes a ponerse en contacto con la Oficina de Estudios y Académicos Internacionales para recibir asistencia y orientación, y también les recomendó revisar la tarjeta de la UC “Conozca sus derechos”, que describe protecciones legales y consejos sobre cómo interactuar con las fuerzas del orden. Agregó que los estudiantes cuyas carreras pudieran verse interrumpidas deberían comunicarse con su oficina de asesoramiento académico.
“En UC Santa Bárbara, estamos comprometidos a fomentar un entorno en el que todos los miembros de nuestra comunidad se sientan seguros, valorados y respaldados. Estamos siguiendo de cerca estas acciones federales, y continuaremos abogando por el bienestar de nuestros estudiantes, profesores y personal en todos los niveles del gobierno”, concluyó Yang.
Esta historia está en desarrollo. El Nexo Diario actualizará este artículo conforme haya más información disponible.