
SOFIA BENITEZ / EL NEXO DIARIO
La lluvia no detuvo a los estudiantes de la UCSB el pasado jueves 6 de febrero del presente año, cuando el campus de UC Santa Barbara se convirtió en el escenario de una protesta estudiantil donde estuvieron presentes un aproximado de 200 estudiantes. El evento protestó por cuestiones como la deportación masiva, la eliminación de programas de diversidad, equidad, inclusión (DEI) y la preparación de un campo de deportaciones en Guantánamo Bay, bajo la administración del presidente Donald Trump.
Diversas organizaciones estudiantiles fueron las encargadas de organizar la protesta. Entre los grupos participantes se encuentra El Congreso, un colectivo cultural, estudiantil y activista; Coalición para la desinversión de las UC, que se describen como una coalición “comprometida con las visiones del antiimperialismo y el anticolonialismo”; Ideas en UCSB un grupo de apoyo y defensa dirigido por estudiantes para la comunidad indocumentada e inmigrante.; Páginas para personas en prisión, una subcomisión de la Asociación Estudiantil de UCSB que distribuye libros como recurso educativo para las personas encarceladas con el fin de combatir la alienación del sistema carcelario; UCSB escolares clandestinos, un programa que ofrece apoyo, asistencia y orientación impulsados por la comunidad estudiantil a alumnos de la Universidad de California, Santa Barbara, que han sido previamente encarcelados o afectados por el sistema de justicia.; y la unión estudiantil afrodescendiente, la cual es una unión activista estudiantil que aboga y apoya a la comunidad afrodescendiente. La protesta fue convocada para las 12:00 pm, pero desde las 11:40 am comenzaron a reunirse los primeros manifestantes, dispuestos a enfrentar las adversas condiciones climáticas, precisamente lluvia en un cielo gris. Las pancartas que llevaban los manifestantes reflejaban su rechazo a las políticas del gobierno de Trump y sus demandas: “Gauchos contra ICE”, “Protejan a los estudiantes indocumentados”, “Ningún ser humano es ilegal en tierra robada”, “Mantengan a las familias unidas” y “Cierren los campos y abolen ICE”.
La marcha comenzó frente a la biblioteca y los manifestantes marcharon hasta Cheadle Hall antes de dirigirse y reunirse en el área donde se encuentra la Llama Eterna, entre Buchanan Hall y El Centro. La Llama Eterna se instaló en la UCSB después del asesinato de Martin Luther King Jr.
La protesta tuvo una duración de aproximadamente una hora, demandó a través de cánticos como “La Migra, La policía, la misma porqueria” la salida de ICE del estado. Durante el evento, El Congreso dio un discurso que expresaba “No es ningún secreto que la invasión a gran escala de ICE en nuestras comunidades y los graves ataques a nuestros derechos de género y salud son una realidad….Aunque nuestra universidad pretende ser un pilar de progreso, elige permanecer en silencio mientras la historia de ante nosotros” agregaron “Solo en enero de 2025, los formularios del gobierno remplazaron “genero” con “sexo”, se han eliminado todos los programas de diversidad, equidad e inclusion (DEI) dentro del gobierno federal, ha habido 109 vuelos de deportacion de ICE y 61,630 personas han sido deportadas, dicho por El Congreso. La administración de Trump ha demostrado claramente que no discrimina cuando se trata de hostilidad y de la violacion de nuestros derechos” también expresaron que “El Congreso no cree en el abandono mutuo. Aquí se comparte. Here we share. Denunciamos la propiedad de la tierra y el conocimiento, denunciamos los sistemas de dominación y opresión, y por último, te denunciamos a ti, Donald Trump.” y finalizó con “El Pueblo demanda liberación y liberación es lo que va a tener” la protesta fue breve debido a las condiciones climáticas y se dio por terminada a la 1:15 pm.