Las Calaveras literarias son versos cortos o poemas que usan un lenguaje satírico que son típicamente usados para burlarse de un personaje, regularmente relacionado con la muerte. Es costumbre añadir una imagen o algún tipo de representación visual, como una calaca o un catrina con un atuendo colorido. Más que nada estas pequeñas piezas permiten a las persona dejar de temerle a la muerte y verlo por un lado cómico por ejemplo al representar a la muerte con “La Calaca” o “La Huesuda”. En una manera celebrando en vez de estar de luto y en duelo. Es probable que pienses que esta práctica suena disturbador, pero es importante recordar su importancia cultural en la cultura Mexicana y su memoria colectiva. Al escribir estas Calaveritas ellos celebran la vida de sus seres queridos que han fallecidos, al igual que usan estos tiempos para reflexionar sobre la vida y la muerte.

Angelica Monroy / El Nexo Diario

Daisy

La huesuda la encontró

En lo más oscuro.

Buscando una alma desafortunada

Que aventure por las calles

Para su alma llevarse.

 

Pobre Daisy.

Tan pequena y debilucha

Sobre una tejada.

 

La Calaca la escucha

Aullidos temblorines

Y al asomarse en la techada

Lamida tras lamida

En las sienes

Daisy la saluda

 

Daisy tenía los dientitos bonitos

Parecen pétalos chiquitos.

La catrina vino para pasearla 

Y termino llevandosela

Ay mi hija!

 

Que tan solitaria la Calaca

Y Daisy en su camino andaba.

 

Ni modo

En su tumba

Una Daisy aparecerá.

-Angelica Monroy

Print